Ir al contenido principal
Última actualización: 28 de marzo de 2025
Inicio » Servicios » Noticias » Talento mexicano, entre los más demandados por empresas en el extranjero

Talento mexicano, entre los más demandados por empresas en el extranjero

21 de febrero de 2025

Sólo por detrás de Chile y Colombia, los profesionistas mexicanos es la mano de obra con más crecimiento en la contratación remota para el extranjero.

El talento mexicano es altamente valorado por empresas que operan en el extranjero. En el último año creció 54% la demanda de trabajadores de México en compañías fuera del país, fue la tercera mano de obra internacional con más incremento en las contrataciones, según el Reporte Global de Contratación 2024 de Deel.

El crecimiento de la contratación de talento mexicano en el extranjero sólo fue superado por Chile (67%) y Colombia (55%). Las empresas basadas en Estados Unidos, Canadá y Chile son las que más buscan talento mexicano para trabajo remoto. Sin embargo, compañías de Perú y Panamá también comienzan a buscar perfiles en nuestro país.

“Los datos de este último reporte dan muestra de un México conectado con el mundo, con empresas que se expanden y con talento nacional también muy demandado por otros mercados, lo cual sin dudas impacta positivamente en la economía del país”, afirma Natalia Jiménez, directora regional de Deel para Latinoamérica.

La búsqueda de talento remoto en el país lo ha posicionado como una de las economías con más trabajadores contratados por empresas extranjeras. En 2023, México se encontraba el lugar 10 del ranking mundial, el año pasado escaló a la posición 7 y la Ciudad de México es la sexta urbe del mundo con más profesionistas laborando para compañías en el exterior.

La demanda de talento mexicano para posiciones remotas no sólo se relaciona con empleos digitales, hay un interés en los profesionistas del país para cubrir vacantes que no se relacionan con tecnología.

En ese sentido, el informe muestra que las vacantes para las que más se contratan trabajadores mexicanos son:

  • Ingeniería en sistemas
  • Atención a clientes
  • Gerencia de cuentas
  • Desarrollo de negocios
  • Edición
  • Gerente de proyectos

Por otra parte, la contratación internacional de empresas que operan en México tuvo un crecimiento de 17% en 2024, la búsqueda se concentra principalmente en los mercados de Estados Unidos y Uruguay. Con esta cifra, el país se posiciona como la economía latinoamericana con más aumento en la demanda de mano de obra en el exterior.

“Esto da muestra del empuje de las empresas mexicanas, ya sea porque están escalando sus negocios a nuevos mercados y conformando equipos más diversos”, destaca Deel en su informe.

Sí al talento remoto, pero cada vez más cerca
A nivel global, una tendencia interesante es que la contratación remota continua, cada vez se buscan empleados con más cercanía a la oficina. En el último año, la búsqueda de talento internacional creció 42%, un nivel lejano al aumento de 104% en la demanda de trabajadores locales.

“El trabajo global no desaparecerá, pero los empleadores están mostrando una creciente preferencia por tener a más de sus trabajadores cerca”, señala la plataforma.

Esta tendencia también se refleja en una búsqueda de trabajadores internacionales en una zona horaria similar. Por ejemplo, el año pasado la mitad de las contrataciones transfronterizas en Gran Bretaña fueron en la misma zona horaria, en Alemania se observó el mismo patrón en 41% de las vacantes cubiertas con personal externo.

“Independientemente de si regresas a la oficina o no, los trabajadores que se encuentran dentro de tu zona horaria ofrecen a las empresas más opciones para trabajar de manera sincronizada”, expone Alan Price, director de Adquisición de Talento de Deel.

Foto: Freepik. Con información de Gerardo Hernández. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/talento-mexicano-demandados-empresas-extranjero-20250220-747140.html