Enero sumó 73,167 nuevos empleos: IMSS
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/3b/31-3b394bdd.jpeg)
El empleo formal sumó en el mes de enero 73,167 puestos de trabajo, cifra que representa apenas el 18% de los puestos de trabajo que se cancelaron un mes previo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su reporte mensual.
El empleo formal sumó en el mes de enero 73,167 puestos de trabajo, cifra que representa apenas el 18% de los puestos de trabajo que se cancelaron un mes previo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su reporte mensual.
De acuerdo con los datos del Instituto, la cifra positiva es menor a la que se generó un año previo en el mismo periodo, cuando se alcanzaron 109,021 plazas laborales. “Prevemos que el empleo continúe desacelerándose en 2025 para promediar un crecimiento anual de 0.8%; es decir, una generación anual promedio de 170,00 plazas, mucho menor que la de 433,00 de 2023”, estimaron analistas de Banamex.
En tanto el IMSS detalló que con la cifra del primer mes “la variación mensual es de 73,167 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.3%”.
Cabe señalar que la mayor contratación se dio en puestos de trabajo de carácter eventual, pues las empresas sumaron 63,704 trabajadores; mientras que los empleos de carácter permanente fueron 9,463. Así, al 31 de enero de 2025, se tienen registrados ante IMSS 22 millones 311,546 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8% son permanentes y el 13.2% son eventuales.
Vale la pena resaltar que en diciembre de 2024 el registro de trabajadores cayó en 405,259 plazas; con 11 entidades del país con números negativos. En tanto, en el arranque de 2025, si bien el dato es positivo, hay 12 entidades que continúan reportando números negativos en la generación de empleo y encabeza la lista Tabasco con menos 10.7% y le sigue Campeche con menos 7.6 por ciento.
Respecto a los sectores económicos, hay cuatro que se mantienen con números negativos como: Construcción, Extractiva, Agropecuaria y Transformación y los que reportaron datos positivos fueron: Comercio con 2.9%; Transportes y Comunicaciones con 2.6%; Servicio para Empresas con 2.0% y Electricidad con 2.0 por ciento.
En los últimos doce meses se observa un crecimiento de 178,139 puestos de trabajo que representan una tasa anual de 0.8 por ciento.
Recuperación lenta
Analistas de Banamex apuntaron que el reporte del primer mes del año refleja “un estancamiento… con cifras desestacionalizadas este indicador se mantuvo en el mismo nivel de diciembre. Anticipamos un crecimiento anual promedio de 0.8% para todo 2025”.
Añadieron que “este es el menor crecimiento anual desde marzo de 2021 y ha acumulado dos meses con variaciones nula y siete meses sin registrar un incremento mensual desestacionalizado”.
“Durante el primer trimestre del año, históricamente se logran recuperar los puestos formales perdidos en diciembre del año previo. Las cifras de enero 2025 de alguna manera revelan que habrá una recuperación más lenta a la prevista tradicionalmente entre enero y marzo, sin duda, tendremos un menor ritmo al de años anteriores”, indicó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Datos de México Cómo Vamos indican que cada mes debieran sumarse 100,000 empleos o 1.2 millones de nuevos puestos de trabajo al año, “con el fin de que los trabajadores que se incorporan al mercado laboral lo hagan en un empleo formal y revertir la composición predominantemente informal del mercado laboral mexicano”. En enero, quedó casi 27,000 plazas laborales por debajo.
Respecto al salario, analistas de Banamex, destacaron que, si bien ha mostrado una recuperación importante, en enero de 2025 también hay un menor aumento. “A tasa anual real, estimamos que los salarios aumentaron 3.9% desde el 4.8% del mes previo; el menor aumento desde febrero de 2023”. No obstante, el IMSS destacó que el Salario Base de Cotización se ubicó en 617.5 pesos, “la cifra más alta de toda la historia, con un incremento anual de 7.7 por ciento”.
Foto: Freepik. Con información de María del Pilar Martínez. Publicado en El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/enero-sumaron-73-167-empleos-imss-18-perdieron-diciembre-20250205-745063.html
Y goza de los beneficios que tenemos para tu empresa
HAZ CLIC AQUÍ