En este ciclo escolar 2018-2019, elInstituto Politécnico Nacional (IPN) impartirá una nueva carrera: Ingeniería en energía, única en su tipo en México. Las líneas del conocimiento incluiránenergías renovables, convencionales, eficiencia energética y sustentabilidad.
Por: Ing. Victor Hugo Fernández Escamilla, Líder de Proyecto en Comisión Federal de Electricidad
En las últimas décadas, la generación de electricidad utilizando fuentes renovables de energía, ha tomado cada vez mayor relevancia en el mundo debido en gran medida a su menor impacto ambiental. Además la competencia de estas fuentes de energía frente a las convencionales cada vez es mejor, por la reducción de los costos tecnológicos y por los esquemas de subsidios impulsados por las naciones a partir de los tratados internacionales, tales como el protocolo de Kioto y el de Copenhague.
Por: Alan Vega Pasos, estudiante de doctorado en Física y Tecnología Aplicada a Edificios en la Universidad de Nottingham, Reino Unido
Cuando uno piensa en energía en México hoy en día, normalmente se piensa en una de dos vertientes, hidrocarburos y su utilización y; el aprovechamiento de las energías renovables. Ambas vertientes tienen algo en común, son relacionadas a la generación de energía, sin embargo públicamente no es tan popular el conocido primer paso hacia la sustentabilidad: el ahorro de energía.
El INERE es una herramienta tecnológica con información sobre el potencial que tienen las energías limpias, como lo son la energía del sol, el oleaje, el viento, el calor de la tierra, la biomasa, la cogeneración eficiente y todas aquellas que pueden ser aprovechadas para generar electricidad.
El compromiso de México con la transición energética lleva consigo grandes retos e importantes oportunidades en materia de sustentabilidad. Por ello, las empresas e industrias del sector tienden a ser cada vez más conscientes de la importancia de su participación activa, así como la relevancia de la capacitación de los trabajadores para desempeñar satisfactoriamente los procesos que permitan el aprovechamiento de los recursos energéticos.