Infografía: Cemie Océano
Por: Redacción AMEDIRH
Conoce la estructura y funcionamiento del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Cemie Océano
Por: Redacción AMEDIRH
Conoce la estructura y funcionamiento del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Prospectiva del sector eléctrico 2016-2030
Por: Redacción AMEDIRH
La Secretaría de Energía (SENER) tiene a su cargo la política energética nacional y en particular en materia de energía eléctrica, dentro de sus principales atribuciones se encuentra el dirigir el proceso de planeación y la elaboración del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Programa de becas en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
Para el sector energético, es sumamente importante promover la constante capacitación de estudiantes, académicos y trabajadores del sector para poder responder a los retos que esta industria enfrenta y enfrentará en el futuro cercano.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en México, cuarto lugar en ranking de seguridad energética
Por: Redacción AMEDIRH
Gracias al compromiso de especialistas en el ramo, instituciones, universidades y otros actores que se han involucrado en el crecimiento y desarrollo del sector energético, México se ubica en el cuarto lugar en términos de seguridad energética entre los 25 países enlistados en la cuarta edición del Índice Internacional de Seguridad Energética, del US Chamber’s Global Energy Institute.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Necesidades de Recursos Humanos en la Industria de Energía Renovable
Por: María Georgina Ortiz Gallardo, Líder de Proyecto en Instituto Mexicano del Petróleo
Nuestro país está en el camino de una transición energética que favorezca la generación de energía a partir de fuentes limpias, disminuya la alta dependencia de los combustibles fósiles y con ello, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Hacia una verdadera competencia en el suministro básico
Por: Cesar Díaz Sacal / TW: @cdiazsacal / Abogado en energía e infraestructura
La semana pasada la CRE autorizó tres nuevos permisos para Suministradores de Servicios Básicos distintos a la CFE. ¿Qué implica esto?
Si continúa navegando, entendemos que otorga aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones respecto a los diferentes medios de AMEDIRH para recabar datos personales” descritos en nuestro Aviso de Privacidad y Términos y condiciones. Usamos cookies para proporcionar, proteger y mejorar nuestros productos y servicios, por ejemplo, personalizando contenido, ofreciendo publicidad personalizada, entendiendo el comportamiento del usuario y brindando una experiencia más segura.