Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Análisis de la oferta educativa del Sector Energético

Por: Redacción AMEDIRH

Una revisión de la oferta educativa nos refleja que existe un gran panorama en lo que se refiere a las ingenierías industriales y civiles; y uno muy bajo en ingenierías ambientales y energías renovables. En el nivel de carreras técnicas, en CONALEP se concentran en carreras técnicas de química industrial, y electricidad industrial. Sólo un plantel ofrece la carrera de conservación del medio ambiente.

Continuar leyendo

Perfiles de los recursos humanos demandados por el sector energético

Por: Redacción AMEDIRH

Los cambios constantes en el Sector Energético impactan de manera generalizada en prácticamente todas las áreas del Sector. Aunque su impacto será mayor en el áreas de los hidrocarburos y los nuevos yacimientos de Shale gas/ oil y de petróleo en aguas profundas.

Continuar leyendo

Evaluación del Programa de Recursos Humanos en Materia Energética

Por: Redacción AMEDIRH

Es crucial contar con indicadores para evaluar el cumplimiento de los objetivos del Programa de Recursos Humanos en Materia Energética. Para hacerlo de forma efectiva se elaboraron diversos indicadores, con apego a la metodología, lo cual facilita el diseño, la organización, el seguimiento y la evaluación de las estrategias.

Continuar leyendo

La necesidad de la capacitación y generación de conocimiento de alto nivel en el Sector Energético

Por: Redacción AMEDIRH

En México se requieren expertos de alto nivel, los cuales tengan los conocimientos y capacidades para hacer frente a los retos que enfrentará el sector energético en las áreas de ingenierías, económicas, sociales y legales, entre otras importantes áreas que participan en el sector.

Continuar leyendo

¿Qué futuro prevé la reforma energética para el almacenamiento de energía en México?

Por: Ing. Victor Hugo Fernández Escamilla, Líder de Proyecto en Comisión Federal de Electricidad

En las últimas décadas, la generación de electricidad utilizando fuentes renovables de energía, ha tomado cada vez mayor relevancia en el mundo debido en gran medida a su menor impacto ambiental. Además la competencia de estas fuentes de energía frente a las convencionales cada vez es mejor, por la reducción de los costos tecnológicos y por los esquemas de subsidios impulsados por las naciones a partir de los tratados internacionales, tales como el protocolo de Kioto y el de Copenhague.

Continuar leyendo

Taller: Buenas prácticas en la elaboración de estados de la técnica y análisis de competidores

Por: Instituto Mexicano del Petróleo

Extendemos la siguiente invitación a todos los interesados en asistir al taller “Buenas prácticas en la elaboración de estados de la técnica y análisis de competidores”, que se llevará a cabo en las instalaciones del IMP los próximos 28 y 29 de agosto.

Continuar leyendo