Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

Visítanos en: www.amedirh.com.mx 37 MARCO LEGAL Reducción progresiva: mecanismo que permita implementar de manera progresiva la reducción de la jornada laboral en dos horas a los 12 meses y dos horas de forma sucesiva cada 12 meses. Que el enfoque sea en horas trabajadas y no en días; hasta seis de trabajo con una de descanso, armonizando LFT, LIMSS, LISR e LINFONAVIT. Banco de horas: creación, por ley, de un banco de horas anual para compensar tiempos trabajados y descansados, especialmente en industrias con cargas de trabajo muy marcadas. Homologación de jornadas diurna, mixta y nocturna: eliminar las jornadas mixtas y nocturnas para que únicamente prevalezca una jornada de 40 horas semanales. Armonizar la posibilidad de trabajo por horas (no sólo horas extras), y el pago de contribuciones proporcional. Tope del valor de las horas extras a un 50% adicional (150% en total). Horas extras impuestos y seguridad social: se propone que las horas extras no integren para efectos del salario base de cotización del IMSS, INFONAVIT y otros impuestos locales. Medición de productividad: incentivos fiscales para empresas con buenos programas de productividad. Causal de rescisión justificada por baja productividad: Sofía Gómez compartió la experiencia de un cliente que aplica evaluaciones de desempeño y sugirió que se incluya una causal de rescisión por baja productividad en la ley. Adaptación a las condiciones nacionales reconociendo que no todos los sectores pueden ajustarse de la misma manera. Reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas (Ley de Trata). Es importante que en el proceso de modificación de la jornada laboral se incluya la reforma a la Ley de Trata, para que expresamente reconozca los límites de jornada ordinaria y extraordinaria conforme a la reforma laboral. En resumen, “ya éramos muchos y acaba de parir la abuela”. Debemos de adaptarnos a esta nueva realidad en donde las empresas tendrán más y nuevos costos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. El contenido es responsabilidad del autor.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=