El informe de tendencias de Dentsu Creative explora cómo marcas, personas y sociedades pueden prosperar en un mundo dominado por cambios culturales conocido como la “Era del Algoritmo”. Este reporte refleja temas emergentes sobre el comportamiento del consumidor y su forma de interacción en marcas y tendencias culturales. Por otra parte, el informe destaca que actualmente ya no podemos pensar en términos absolutos como eras, generaciones o movimientos; esto debido a que en un mundo en donde las experiencias son cada vez menos, y todo tipo de contenido está disponible fácilmente, lo viejo y lo nuevo compiten en posicionarse y se mezclan. En la actualidad, la tecnología cada vez avanza más rápido; sin embargo, la calidad de vida no sigue el mismo ritmo, por lo que las nuevas generaciones se vuelven incapaces de alcanzar el mismo avance de las generaciones pasadas, es decir, se resignan a no tener lo mismo que ellos. Para Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer de Dentsu Creative México, “vivimos en un mundo donde las marcas buscan nuevas formas de cerrar brechas, ya sea mediante experiencias digitales, narrativas emotivas o la reinvención de lo familiar”. Este déficit de conexión es un reto y una oportunidad para unir marcas con cultura y comunidades”. Cinco tendencias que moldean el 2025 Dentsu Creative identificó cinco tendencias clave para las marcas durante el año 2025. La vida “suficientemente buena”: el redefinir el significado de un mundo en donde los antiguos estándares de vida son menos alcanzables implica una reevaluación de lo que significa vivir bien y una redefinición del éxito prioritario y la realización personal. Déficit de unión: la fragmentación mediática y el aislamiento obligatorio por trabajo remoto han creado un vacío en las conexiones humanas, fomentando iniciativas para revitalizar la socialización. Generaciones no tan definidas: límites generacionales menos estrictos, con comportamientos y afinidades más diversificados. Cada vez más curiosos: consumidores explorando contenido diverso gracias a la accesibilidad global de plataformas digitales. Algoritmos y creatividad: La influencia creciente de los algoritmos y la Inteligencia Artificial en la creación de contenido y en las estrategias de marketing. El contenido es responsabilidad del autor. Publicado originalmente en “Mundo Ejecutivo”. https://www.mundoejecutivo.com.mx/tecnologia/la-era-del-algoritmo-tendencias-que-impactaran-en-lo-cultural-economico-y-tecnologico-en-2025/ La Era del Algoritmo: Tendencias que impactarán lo cultural, económico y tecnológico en 2025 Por: Abraham Arcos, MUNDO EJECUTIVO MUNDO EJECUTIVO 1. 2. 3. 4. 5. Visítanos en: www.amedirh.com.mx 31
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=