30 El reparto de utilidades a los trabajadores, mejor conocido como PTU, es una obligación que recae sobre las empresas cada año, y que debe cumplirse a más tardar el 31 de mayo. En un entorno legal cada vez más complejo, los patrones se enfrentan a nuevas disposiciones, criterios jurisprudenciales y dudas prácticas sobre su correcta aplicación. En esta edición, abordamos las implicaciones legales que conlleva un pago superior al límite previsto por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Obligaciones de la Comisión Mixta El patrón debe entregar a los trabajadores una copia de su declaración anual. Dentro de los 10 días siguientes a la entrega, se debe conformar una Comisión Mixta de PTU. Este órgano debe estar integrado por representantes de los trabajadores y del patrón, y tiene las siguientes funciones: Analizar la declaración anual. Elaborar el proyecto de reparto individual. Redactar el acta correspondiente si no hubo utilidades. Informar a extrabajadores y publicar el proyecto aprobado. Atender inconformidades dentro de un plazo de 15 días. Remitir los casos no resueltos a los Centros de Conciliación laboral. La Comisión Mixta también debe vigilar que la PTU se pague conforme al proyecto aprobado, y que los trabajadores estén informados sobre su derecho a inconformarse, así como los plazos y autoridades competentes para hacerlo. Particularidades según el tipo de trabajador Para elaborar el proyecto de PTU, la Comisión Mixta deberá tomar en cuenta las siguientes reglas especiales: Reparto de utilidades: aspectos relevantes a considerar Por: Ernesto Vázquez y Raquel Aguilar, DESPACHO VÁZQUEZ LANDERO RETORNO DE INVERSIÓN CreandoValorRH | Mayo - Junio 2025 La obligación de repartir utilidades no es nueva, pero hoy en día se encuentra sujeta a mayores cuestionamientos y fiscalizaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=