Revista CREANDO VALOR RH = AMEDIRH =

En el sector farmacéutico, puede tratarse de una líder de calidad que introduce un sistema digital para trazabilidad de lotes, asegurando cumplimiento normativo más eficiente. En supermercados, encontramos estos perfiles en gerentes de piso que promueven el uso de herramientas móviles para controlar inventarios, analizar patrones de compra y mejorar la experiencia del cliente. Estos líderes no siempre ocupan posiciones de alto nivel, pero tienen influencia directa en sus equipos y credibilidad en sus entornos. Son la prueba viviente de que la transformación digital no es exclusiva de áreas técnicas, sino una responsabilidad compartida que puede nacer desde cualquier rincón de la empresa. Atributos del “Campeón Digital” Su principal activo es la mentalidad. Se trata de alguien que cree en el poder de la tecnología para mejorar la manera en que trabajamos, tomamos decisiones y generamos valor. Entre los atributos más comunes destacan: Curiosidad constante: siempre está explorando nuevas herramientas, procesos y tendencias. No se conforma con el “así se ha hecho siempre”. Influencia positiva: tiene capacidad para persuadir, inspirar y movilizar a otros, incluso sin tener poder formal. Resiliencia ante la resistencia: sabe que el cambio genera incomodidad, pero no se detiene. Tiene inteligencia emocional para gestionar objeciones. Capacidad de aprendizaje: está “en modo beta” permanente. Se capacita, pregunta, investiga y comparte su conocimiento con generosidad. Compromiso con los resultados: no impulsa la tecnología como fin en sí mismo, sino como medio para resolver problemas reales del negocio. La ausencia de “Campeones Digitales” al interior de las empresas representa un riesgo real para su sostenibilidad. Cuando ninguna persona impulsa activamente la transformación digital desde adentro, los proyectos se estancan, los equipos se desconectan del cambio, y la cultura organizacional se torna pasiva ante la innovación. Sin “Campeones Digitales”, la transformación tecnológica deja de ser una prioridad real. Las iniciativas se diluyen, la resistencia al cambio se vuelve parte de la normalidad y los esfuerzos digitales se quedan en el discurso corporativo. Una organización sin estos líderes internos está condenada a repetir el pasado mientras el mundo avanza. ¿Qué es un “Campeón Digital”? Es una figura clave que entiende la importancia de la transformación tecnológica y actúa como impulsor activo del cambio desde su rol, sin importar su jerarquía. Con visión y compromiso, promueve la adopción de herramientas digitales, cuestiona procesos obsoletos y motiva a otros a subirse al tren de la innovación. En la industria automotriz, por ejemplo, un “Campeón Digital” puede ser un supervisor de línea que, más allá de sus funciones operativas, se convierte en promotor del uso de sensores Internet de las Cosas para controlar en tiempo real el desempeño de la maquinaria. Campeones Digitales: motores del cambio empresarial Por: AMEDIRH 14 EN PORTADA CreandoValorRH | Julio - Agosto 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=