Resiliencia y humanismo, objetivos en la nueva normalidad
Es momento de replantearse ¿cuál es nuestra contribución como empresa?, y si nuestros productos o servicios no existieran, ¿hay otros que podrían ofrecer exactamente lo mismo?
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Resiliencia y humanismo, objetivos en la nueva normalidad
Es momento de replantearse ¿cuál es nuestra contribución como empresa?, y si nuestros productos o servicios no existieran, ¿hay otros que podrían ofrecer exactamente lo mismo?
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Los Recursos Humanos requieren colaboración activa del Sector Educativo
Por: Redacción AMEDIRH
En materia de Recursos Humanos en el sector energético se requiere establecer acciones y programas en los que el sector educativo participe activamente en su fortalecimiento.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en La metodología de desarrollo por competencias; factores de éxito y beneficios para el sector hidrocarburos
Por: Mtra. Guadalupe Hernández Villegas, Experta en modelos de aprendizaje en la Gerencia de Desarrollo de Capital Humano del IMP
Las organizaciones competitivas a nivel mundial demandan recursos humanos, con capacidad de respuesta, asimilación y actitud para aprovechar las oportunidades que los cambios del entorno globalizado exigen.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en La necesidad de la capacitación y generación de conocimiento de alto nivel en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
En México se requieren expertos de alto nivel, los cuales tengan los conocimientos y capacidades para hacer frente a los retos que enfrentará el sector energético en las áreas de ingenierías, económicas, sociales y legales, entre otras importantes áreas que participan en el sector.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Programa de Formación de RR. HH. en materia energética
Por: Redacción AMEDIRH
Para contar con el talento necesario capaz de hacer frente a los desafíos de un sector energético en continua transformación, se requiere construir sobre las fortalezas de la educación técnica, la educación superior y las capacidades científicas y de desarrollo tecnológico con las que cuenta el país, armonizando los instrumentos de política pública existentes, construir mayores capacidades en aquellas áreas en las que se requiera, y diseñar nuevos mecanismos de fomento para la formación del capital humano requerido.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Ley de Ciencia y Tecnología promueve la capacitación en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
La Ley de Ciencia y Tecnología señala, en su artículo 12, que los principios que regirán el apoyo que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para fomentar, desarrollar y fortalecer la capacitación, investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como las actividades de investigación que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, serán, entre otros: