Infografía: Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica
Por: Redacción AMEDIRH
CeMIE Geo es uno de los 5 centros de innovación que operan en México. Conoce su estructura y funcionamiento:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica
Por: Redacción AMEDIRH
CeMIE Geo es uno de los 5 centros de innovación que operan en México. Conoce su estructura y funcionamiento:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Cursos de capacitación en línea sobre indicadores de eficiencia energética
Por: Redacción AMEDIRH
La Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) inauguró en la Secretaría de Energía (SENER) los cursos de capacitación en línea sobre indicadores de Eficiencia Energética. Los cursos son elementos esenciales para especialistas en estadística y proporcionarán las herramientas para recopilar la información necesaria para crear indicadores de eficiencia energética.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Prospectiva del sector eléctrico 2016-2030
Por: Redacción AMEDIRH
La Secretaría de Energía (SENER) tiene a su cargo la política energética nacional y en particular en materia de energía eléctrica, dentro de sus principales atribuciones se encuentra el dirigir el proceso de planeación y la elaboración del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Implementación de la Reforma Energética: Energía Eólica
Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía
Actualmente, en México se ubican 41 centrales eólicas, cuya capacidad instalada alcanza los 3,735 MW, que representa un poco más del 5% del total nacional, aportando una generación total de 10,463 GWh.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Transitando hacia una matriz energética más limpia: Prospectiva de capital humano
Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía
Uno de los fines de la Reforma Energética fue promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, para avanzar en este objetivo, en la Ley de Transición Energética y en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecieron metas para garantizar que al 2018, 2024 y al 2050, se incremente de manera progresiva la participación de las fuentes limpias en la matriz energética en un 25%, 35% y 50%, respectivamente.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Promoción de Bioenergéticos
Por: Redacción AMEDIRH
La Secretaría de Energía (SENER), a través de la Dirección General de Energías Limpias, está facultada para elaborar los programas sectoriales y anuales, y relativos a la producción, almacenamiento, transporte, comercialización y uso eficiente de bioenergéticos, además de expedir la regulación necesaria para promover el uso de las tecnologías más adecuadas.