Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Etiqueta: Secretaría de Energía

La necesidad de la capacitación y generación de conocimiento de alto nivel en el Sector Energético

Por: Redacción AMEDIRH

En México se requieren expertos de alto nivel, los cuales tengan los conocimientos y capacidades para hacer frente a los retos que enfrentará el sector energético en las áreas de ingenierías, económicas, sociales y legales, entre otras importantes áreas que participan en el sector.

Continuar leyendo

Prospectiva del sector eléctrico 2016-2030

Por: Redacción AMEDIRH

La Secretaría de Energía (SENER) tiene a su cargo la política energética nacional y en particular en materia de energía eléctrica, dentro de sus principales atribuciones se encuentra el dirigir el proceso de planeación y la elaboración del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional. 

Continuar leyendo

Necesidades de Recursos Humanos en la Industria de Energía Renovable

Por: María Georgina Ortiz Gallardo, Líder de Proyecto en Instituto Mexicano del Petróleo

Nuestro país está en el camino de una transición energética que favorezca la generación de energía a partir de fuentes limpias, disminuya la alta dependencia de los combustibles fósiles y con ello, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Continuar leyendo

Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal

Por: Redacción AMEDIRH

Conforme a la normatividad vigente, los sistemas de alumbrado público deben ser diseñados para proporcionar el nivel de iluminación requerido por tipo de vialidad, considerando el tamaño de las calles y el flujo de tránsito y peatonal.

Continuar leyendo

Transitando hacia una matriz energética más limpia: Prospectiva de capital humano

Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

Uno de los fines de la Reforma Energética fue promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, para avanzar en este objetivo, en la Ley de Transición Energética y en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecieron metas para garantizar que al 2018, 2024 y al 2050, se incremente de manera progresiva la participación de las fuentes limpias en la matriz energética en un 25%, 35% y 50%, respectivamente.

Continuar leyendo