Para empezar cualquier idea de negocio o expandir uno en marcha generalmente se requiere capital. Muy pocos son los emprendimientos que pueden crecer gracias al flujo de caja que estos mismos generan, y usualmente, dichos proyectos están relacionados con ventas de productos o servicios personales.
A raíz del impacto de la covid-19 en las actividades no esenciales, esta área acompañó la estrategia de los líderes para transitar a esquemas laborales digitales y para mantener en operación las diferentes áreas del negocio.
Los cambios constantes en el Sector Energético impactan de manera generalizada en prácticamente todas las áreas del Sector. Aunque su impacto será mayor en el áreas de los hidrocarburos y los nuevos yacimientos de Shale gas/ oil y de petróleo en aguas profundas.
Por: Victor G. Ortiz Gallardo, Líder de la Unidad de Inteligencia Tecnológica Competitiva, Especialista en innovación y administración de tecnología, Gerencia de Gestión del Conocimiento, Dirección de Desarrollo de Talento. Instituto Mexicano del Petróleo
Hoy en día es ampliamente reconocida la importancia de innovar, en ciertos contextos se reconoce como factor crítico para el éxito de las organizaciones mientras que en otros es una condición de supervivencia. Descubrir, crear e innovar no son sinónimos, sino acciones complementarias cuyo resultado final es la generación de beneficios para aquellas organizaciones que buscan consistentemente el cumplimiento de sus objetivos.