Diplomado: Formación de Formadores
Por: Instituto Mexicano del Petróleo
El IMP invita a todos los interesados a participar en el Diplomado Formación de Formadores, que se realizará el próximo mes de noviembre.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Diplomado: Formación de Formadores
Por: Instituto Mexicano del Petróleo
El IMP invita a todos los interesados a participar en el Diplomado Formación de Formadores, que se realizará el próximo mes de noviembre.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Taller: Buenas prácticas en la elaboración de estados de la técnica y análisis de competidores
Por: Instituto Mexicano del Petróleo
Extendemos la siguiente invitación a todos los interesados en asistir al taller “Buenas prácticas en la elaboración de estados de la técnica y análisis de competidores”, que se llevará a cabo en las instalaciones del IMP los próximos 28 y 29 de agosto.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Fomento a la investigación, desarrollo tecnológico y formación de talento
Por: Redacción AMEDIRH
Uno de los ejes del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética (PEFRHME) implementando por la Secretaría de Energía, CONACYT, y otras dependencias de gobierno e instituciones de educación superior, es destinar recursos e implementar programas para la formación de capital humano especializado que responda a las necesidades del sector energético nacional.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Centro de Tecnología en Aguas Profundas
Por: Redacción AMEDIRH
Bajo la premisa en la cual se sostiene con datos que México cuenta con recursos petroleros en el mar somero y profundo del Golfo de México, este recurso oscila, según diversos estimados, entre 30 mil y 50 mil millones de barriles de petróleo en sitio.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Ciencia y tecnología, unidas por el capital humano en el sector energético
Por: Redacción AMEDIRH
La importancia del alcance y modernización de los recursos humanos en el sector energético generó el interés del ámbito académico, de la ciencia y la tecnología; por ello, el Fondo Mixto del CONACyT-SENER, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Energía, destinó 212 millones de pesos al fortalecimiento del capital humano; por igual un fondo con destino a becas y capacitación técnica.