Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Etiqueta: hidrógeno

IMP capacita y certifica operadores de Pemex

Por: Redacción AMEDIRH

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) inició en la Refinería de Minatitlán el Programa detallado de entrenamiento y certificación de operadores de consola y campo en la planta de hidrógeno, para personal técnico y operativo de Pemex Transformación Industrial, el cual forma parte del proyecto Transferencia y Asimilación de Conocimiento Tecnológico Operativo por medio de modelos dinámicos de plantas virtuales integradas a la Plataforma Universidad Pemex (TACTO-Sim).

Continuar leyendo

Ingeniería en energía, la nueva carrera del IPN

Por: Redacción AMEDIRH

En este ciclo escolar 2018-2019, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impartirá una nueva carrera: Ingeniería en energía, única en su tipo en México. Las líneas del conocimiento incluirán energías renovables, convencionales, eficiencia energética y sustentabilidad.

Continuar leyendo

México ante el inminente cambio automotor

Por: Manlio Salas Castillo, maestro en sistemas ambientales y doctorado en tecnología de la energía sustentable

El siglo XXI ha traído consigo una gran oleada de cambios listos para acabar con paradigmas y dejar atrás a todo el que se niegue a evolucionar con él. Todo esto ha llevado al florecimiento de las tecnologías sustentables y la búsqueda por las potencias económicas por desarrollar nuevas y mejores fuentes de energía para sus diferentes sectores.

Continuar leyendo

México impulsa el aprovechamiento de biogás

Por: Redacción AMEDIRH

El biogás es una mezcla de gases, principalmente metano y dióxido de carbono y, en menor medida, por sulfuro de hidrógeno, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno, producto de la degradación anaerobia de materia orgánica. Por su origen y características se considera un bioenergético, y puede aprovecharse para generar energía térmica, eléctrica y mecánica (calor, electricidad y como combustible para el transporte).

Continuar leyendo