Se anuncia quiénes son los profesionales de HR más influyentes de Latinoamérica
GOintegro, la plataforma especializada en Employee Experience de Latinoamérica, publicó el ranking final con los Top 100 #HRInfluencersLatAm2019;
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en Se anuncia quiénes son los profesionales de HR más influyentes de Latinoamérica
GOintegro, la plataforma especializada en Employee Experience de Latinoamérica, publicó el ranking final con los Top 100 #HRInfluencersLatAm2019;
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Estrategia de crecimiento para competir en el mercado global
Por: Redacción AMEDIRH
Con la constante transformación y crecimiento del Sector Energético, México requiere seguir una estrategia a corto y mediano plazo para lograr un nivel competitivo en el mercado mundial.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en La necesidad de la capacitación y generación de conocimiento de alto nivel en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
En México se requieren expertos de alto nivel, los cuales tengan los conocimientos y capacidades para hacer frente a los retos que enfrentará el sector energético en las áreas de ingenierías, económicas, sociales y legales, entre otras importantes áreas que participan en el sector.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Transitando hacia una matriz energética más limpia: Prospectiva de capital humano
Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía
Uno de los fines de la Reforma Energética fue promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, para avanzar en este objetivo, en la Ley de Transición Energética y en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecieron metas para garantizar que al 2018, 2024 y al 2050, se incremente de manera progresiva la participación de las fuentes limpias en la matriz energética en un 25%, 35% y 50%, respectivamente.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Centro de Tecnología en Aguas Profundas
Por: Redacción AMEDIRH
Bajo la premisa en la cual se sostiene con datos que México cuenta con recursos petroleros en el mar somero y profundo del Golfo de México, este recurso oscila, según diversos estimados, entre 30 mil y 50 mil millones de barriles de petróleo en sitio.