Los cambios constantes en el Sector Energético impactan de manera generalizada en prácticamente todas las áreas del Sector. Aunque su impacto será mayor en el áreas de los hidrocarburos y los nuevos yacimientos de Shale gas/ oil y de petróleo en aguas profundas.
Por: Santiago Barcón, Ingeniero Eléctrico con especialidad en Sistemas de Potencia y con Maestría en Administración por el ITESM. Empresario y asesor de compañías privadas en México y a nivel internacional. Creador de la Fundación Alaia para la electrificación rural
El beneficio al medio ambiente de las energías renovables ha sido comentado, y lo seguirá siendo por fortuna, con extensión. El tema no es menor y cada día descubrimos facetas nuevas e interesantes. Por ejemplo los avances en el almacenamiento de energía potenciarán, en mi opinión, las posibilidades de las renovables.
La Ley de Ciencia y Tecnología señala, en su artículo 12, que los principios que regirán el apoyo que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para fomentar, desarrollar y fortalecer la capacitación, investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como las actividades de investigación que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, serán, entre otros:
Por: Alan Vega Pasos, estudiante de doctorado en Física y Tecnología Aplicada a Edificios en la Universidad de Nottingham, Reino Unido
Cuando uno piensa en energía en México hoy en día, normalmente se piensa en una de dos vertientes, hidrocarburos y su utilización y; el aprovechamiento de las energías renovables. Ambas vertientes tienen algo en común, son relacionadas a la generación de energía, sin embargo públicamente no es tan popular el conocido primer paso hacia la sustentabilidad: el ahorro de energía.
Conforme a la normatividad vigente, los sistemas de alumbrado público deben ser diseñados para proporcionar el nivel de iluminación requerido por tipo de vialidad, considerando el tamaño de las calles y el flujo de tránsito y peatonal.
Por: César Díaz Sacal, asociado con licencia en CMS Woodhouse Lorente Ludlow, S.C. en las áreas de project finance y corporativo con enfoque en derecho energético e infraestructura
Con el triunfo del Lic. Lopez Obrador, ahora presidente electo de México, muchas especulaciones en cuanto a su política energética se han venido dando.