Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Etiqueta: energías limpias

Necesidades de Recursos Humanos en la Industria de Energía Renovable

Por: María Georgina Ortiz Gallardo, Líder de Proyecto en Instituto Mexicano del Petróleo

Nuestro país está en el camino de una transición energética que favorezca la generación de energía a partir de fuentes limpias, disminuya la alta dependencia de los combustibles fósiles y con ello, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Continuar leyendo

Implementación de la Reforma Energética: Energía Eólica

Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

Actualmente, en México se ubican 41 centrales eólicas, cuya capacidad instalada alcanza los 3,735 MW, que representa un poco más del 5% del total nacional, aportando una generación total de 10,463 GWh.

Continuar leyendo

Promoción de Bioenergéticos

Por: Redacción AMEDIRH

La Secretaría de Energía (SENER), a través de la Dirección General de Energías Limpias, está facultada para elaborar los programas sectoriales y anuales, y relativos a la producción, almacenamiento, transporte, comercialización y uso eficiente de bioenergéticos, además de expedir la regulación necesaria para promover el uso de las tecnologías más adecuadas.

Continuar leyendo

Conoce el Inventario Nacional de Energías Renovables

Por: Redacción AMEDIRH

El INERE es una herramienta tecnológica con información sobre el potencial que tienen las energías limpias, como lo son la energía del sol, el oleaje, el viento, el calor de la tierra, la biomasa, la cogeneración eficiente y todas aquellas que pueden ser aprovechadas para generar electricidad.

Continuar leyendo

Beneficios de una transformación energética

Por: Alonso Ortega, estudiante de maestría en Renewable Energies Engineering and Management en la Universidad de Freiburg, Alemania. Con experiencia como analista de proyectos de sustentabilidad energética

Con la reforma energética, el sector energético ha retomado una gran relevancia económica debido a la apertura del mercado eléctrico-energético. Dicha reforma ha permitido la inversión de distintos actores de relevancia mundial en el sector nacional, tanto en el sector de hidrocarburos como en el de las energías limpias.

Continuar leyendo