Infografía: Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
Por: Redacción AMEDIRH
El INEEL es un centro dedicado a la investigación y desarrollo del sector eléctrico del país. Conoce más de él y sus objetivos:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
Por: Redacción AMEDIRH
El INEEL es un centro dedicado a la investigación y desarrollo del sector eléctrico del país. Conoce más de él y sus objetivos:
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Tec Laguna apuesta por los Recursos Humanos en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
La formación de profesionales en el Sector pretende dar seguridad energética a las generaciones futuras sin comprometer los recursos naturales, así como la generación de conocimiento científico y un mayor desarrollo económico, entre otras cosas. Además el uso de energía renovable es uno de los objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Puestos de difícil cobertura en energía eólica
Por: Redacción AMEDIRH
El subsector de la energía eólica es uno de los que mayor demanda ha traído, luego de que el uso de energías verdes ha aumentado con los años.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Se inaugura la Planta Piloto de Producción de Microalgas y Laboratorio de Sustentabilidad Energética en Tabasco
Por: Redacción AMEDIRH
La Secretaría de Energía puso en marcha una planta piloto de producción de microalgas y un laboratorio de sustentabilidad energética, con el cual se sigue trabajando en la generación de energías limpias y el desarrollo del capital humano especializado en medio ambiente y energía.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en La necesidad de la capacitación y generación de conocimiento de alto nivel en el Sector Energético
Por: Redacción AMEDIRH
En México se requieren expertos de alto nivel, los cuales tengan los conocimientos y capacidades para hacer frente a los retos que enfrentará el sector energético en las áreas de ingenierías, económicas, sociales y legales, entre otras importantes áreas que participan en el sector.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Prospectiva del sector eléctrico 2016-2030
Por: Redacción AMEDIRH
La Secretaría de Energía (SENER) tiene a su cargo la política energética nacional y en particular en materia de energía eléctrica, dentro de sus principales atribuciones se encuentra el dirigir el proceso de planeación y la elaboración del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional.