¿Cómo definir competencias que sirvan para medir el desempeño de los colaboradores?
Uno de los grandes desafíos de las empresas en la actualidad, y quizás desde siempre, es contar con el perfil correcto del colaborador,
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en ¿Cómo definir competencias que sirvan para medir el desempeño de los colaboradores?
Uno de los grandes desafíos de las empresas en la actualidad, y quizás desde siempre, es contar con el perfil correcto del colaborador,
Escrito en . Publicado en Recursos Humanos. No hay comentarios en ¿Tienes las competencias laborales o soft skills para arrancar con éxito el 2021?
El próximo año será un espacio de mucha competencia profesional y hay una serie de habilidades fundamentales que pueden hacer la gran diferencia para arrancar lo mejor preparados posible.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en La certificación de competencias en energías renovables
Por: Redacción AMEDIRH
Los estándares de competencia para el sector de energías renovables deben trabajarse a nivel regional para identificar con pertinencia la dimensión de las brechas ocupacionales. Los tipos de certificación idóneas son las que pueden satisfacer expectativas de corto y de largo plazo, y que deben ser adquiridas formalmente, no con cursos breves y «meramente teóricos».
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Infografía: Observatorio de Talento, un esfuerzo para formar RH especializados
Por: Redacción AMEDIRH
El Observatorio de Talento es un esfuerzo de varias instituciones que buscan impulsar el desarrollo de recursos humanos especializados que puedan afrontar los retos presentes y futuros del sector energético. Conoce cuáles son sus objetivos.
Escrito en . Publicado en Sector Energético en RH. No hay comentarios en Fondos Sectoriales impulsan creación de capital humano especializado
Por: Redacción AMEDIRH
La promoción de la investigación científica y tecnológica es fundamental para que el sector energético nacional continúe desarrollándose y alcanzando los mejores resultados. Por ello, la Secretaría de Energía (SENER) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) trabajan estrechamente para impulsar acciones y programas que beneficien directamente a este sector.