Con la constante transformación y crecimiento del Sector Energético, México requiere seguir una estrategia a corto y mediano plazo para lograr un nivel competitivo en el mercado mundial.
Por: Ing. Victor Hugo Fernández Escamilla, Líder de Proyecto en Comisión Federal de Electricidad
La energía juega un papel muy importante en temas como la erradicación de la pobreza, el mejoramiento a la educación, la reducción de la mortalidad y el acceso a atención medica de calidad, entre muchos otros. El Banco Mundial ha descrito a la energía como «el hilo» que une el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Por: María Georgina Ortiz Gallardo, Líder de Proyecto en Instituto Mexicano del Petróleo
Nuestro país está en el camino de una transición energética que favorezca la generación de energía a partir de fuentes limpias, disminuya la alta dependencia de los combustibles fósiles y con ello, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Los países en Latinoamérica y el Caribe enfrentan retos implacables en el sector energético dada la inestabilidad en los precios, sobre todo en los hidrocarburos; en el Caribe es más preocupante dada la abrumadora dependencia a los combustibles fósiles para la creciente demanda para el transporte y la electricidad.
México, como otros países del mundo, enfrenta el reto de la creciente demanda de energía, consecuencia del crecimiento poblacional y el desarrollo industrial y tecnológico.
La generación de energía no sólo se logra a través de tecnologías fósiles, hoy en día el uso de energías renovables ha diversificado las opciones para impulsar la transición energética. Conoce más sobre la diversificación de fuentes primarias de energía: