Por: Redacción AMEDIRH El pasado 28 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en…
Seguridad en la oficina
![](/blogrh/wp-content/themes/yootheme/cache/8a/192453-OXNYON-10-e1539877203804-8aa77c91.jpeg)
Por: Jazmina Dorles Pérez, ex supervisor de seguridad en el área de plataformas petroleras en Pemex Exploración
El personal que trabaja en oficinas también se encuentra expuesta a riesgos, los cuales es importante conocer para prevenir accidentes y cuidar la seguridad de los trabajadores.
Orden y limpieza – Almacenamiento de materiales
Los artículos pesados deben colocarse en los estantes bajos.
Cerrar los cajones de los escritorios o archivos luego de usarlos.
Abrir o cerrar con cuidado cualquier tipo de puerta.
Cuando se necesite tomar algo que se encuentre en un estante alto, evitar subir a una silla, cajón u objeto similar.
No dejar al alcance de la mano objetos punzantes o filosos. Guardar en recipientes seguros.
No dejar objetos de vidrio en los bordes de escritorios o mesas.
Equipos de oficina
Aprender a utilizar correctamente los equipos de oficina.
Leer cuidadosamente las instrucciones antes de poner en funcionamiento cualquier equipo.
Si utiliza guillotinas hacerlo con cuidado, evitando acercar los dedos al filo de la cuchilla.
Golpes y caídas
No dejar cables en el suelo.
Mantener el pasillo libre de objetos que puedan provocar caídas.
No amontonar materiales que obstaculicen el paso.
No corra en la oficina, aunque esté apurado.
Los pisos desiguales y las alfombras deterioradas pueden provocar tropiezos al igual que los pisos lisos o encerados.
Colocar los cestos de residuos donde no se tropiece con ellos.
Las conexiones telefónicas o eléctricas no deben instalarse en lugares por donde se transite.
Instalaciones eléctricas
No sobrecargar los tomas-corriente. Esto impide que se recaliente la instalación.
Si se detecta un problema en la instalación, o en algún equipo, llamar a un especialista, no repare ningún equipo si no está capacitado.
Evitar colocar objetos sobre los aparatos eléctricos.
Al retirarse de la oficina, no olvidar apagar las luces y desconectar, siempre que sea práctico, los aparatos eléctricos.
Protección contra incendios
Hay que asegurarse que los accesos a los matafuegos y/o hidrantes no se encuentren obstruidos.
Mantener despejadas salidas, pasillos y, si las hubiera, salidas de emergencia.
Si se permite fumar, no colocar el cigarrillo encendido en bordes de escritorios.
Usar cenicero. Apagar siempre allí las colillas de los cigarrillos, nunca tirar las colillas en los cestos de residuos, ventanas, etc.
Al retirarse verificar que la llave de gas y hornallas de la cocina se encuentran cerradas.
Fuente: www.estrucplan.com.ar
accidentes, Almacenamiento, cuchilla, incendios, instrucciones, limpieza, oficinas, Orden, personal, riesgos, seguridad, trabajadores