Mantener un clima organizacional de calidad es más que un objetivo convencional de Recursos Humanos. Aunque en ocasiones es visto…
Desabasto, desempleo. Temas por los que discutir en este inicio de año 2019.

Por: M. en I. Víctor Antuna Herrera
Grandes son los eventos que acontecen a inicios de 2019, como la decisión por parte del actual gobierno presidencial de los Estados Unidos Mexicanos por terminar con la extracción, transporte y venta de hidrocarburos ilegales, mejor conocido como huachicoleo.
Lo cual ha generado desabasto de combustible en las principales ciudades de la República Mexicana y el descontento de la población a la alza. Sin embargo, también se encuentra un tema en el aire, ignorado por esta nebulosa de huachicoleo, el cual es el desempleo de profesionistas en ingenierías geocientíficas y energéticas nacionales. Debido a que empresas petroleras internacionales, ya ubicadas en México prefieren ubicar en cargos geocientíficos a profesionistas ajenos a la nación, y contratan a mexicanos para cargos efímeros y sin continuidad.
Esta disyuntiva ejercida por el personal de Recursos Humanos de cada empresa petrolera ha llevado a los profesionistas a ejercer de diversos oficios no acordes con su profesión, debido a que en las vacantes solicitan personal de más de 7 años de experiencia, hecho que la actual oleada de egresados nacionales no dispone.
El conocimiento no debe ser cuestionado a tal grado de evaluarlo por años de experiencia, al menos en el sector energético para los recién egresados. Las recomendaciones llevan a involucrar méritos académicos, así como participación en eventos nacionales e internacionales para demostrar las habilidades sociales.
Es una acción que se debe considerar desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con las agencias de Recursos Humanos de empresas petroleras internacionales, con el fin de llegar a un acuerdo de contratación de personal nacional en cargos geocientíficos que se merecen, no solo por ser mexicanos también por sus conocimientos de ranking mundial.
Porque el paisaje está cambiando, innovemos con dedicación.
Antuna H. V.
energético, geocientíficos, Gobierno, huachicoleo, ingenierías, petrolera, profesional, recursos humanos, republica, tecnología