Por: Jazmina Dorles Pérez, ex supervisor de seguridad en el área de plataformas petroleras en Pemex Exploración La seguridad en…
¿Tienes una junta de trabajo tensa? Así puedes salvarla

Con estos consejos podrás convertir en productiva una junta de trabajo tensa
Una junta de trabajo puede significar una de las actividades con más quejas y si le sumamos tensión y estrés, puede tener un muy mal resultado. Su larga duración, la cantidad y la carga de trabajo, son algunos de los problemas que representan.
De acuerdo con WorkMeter, el 47% de los colaboradores se queja de que las juntas de trabajo son una pérdida de tiempo.
Karina Navarro, quality assurance manager de Kokatu, señala que la causa principal de la mayoría de los conflictos es la lucha por la validación.
“Es decir, la raíz no son las diferencias irreconocibles sino una necesidad básica no satisfecha, lo cual es algo a corregir”.
La solución puede estar en dar a los participantes un proceso confiable en el que puedan ser escuchados. De acuerdo con el Harvard Business Review, existen algunos puntos que se pueden trabajar para convertir la tensión en conversación, estos son algunos:
Interrumpir el caos
Para cambiar la emoción de un grupo la mejor forma de hacerlo es provocar un cambio, desacelerar el ritmo del habla y tal vez sea necesario subir el volumen de nuestra voz y hacernos escuchar. Una vez captada la atención, la clave es bajar la voz y la velocidad utilizando una comunicación positiva e integrante.
Cambiar para procesar
Nuestras palabras deben llevar al grupo a visualizar un enemigo común, que no es otro que el proceso ineficaz en el que nos vemos envueltos. Hay que hacer una llamada a la madurez del equipo para invitarlos a asumir la responsabilidad y necesidad de dar con un proceso efectivo.
Proponer una estructura
El líder debe reunir una estructura de reunión que garantice la escucha, que cada participante tenga que explicar su postura de modo calmado, razonable y responsable. Esto hará que cada persona tome su tiempo para replantear sus argumentos y expresarlos de una forma más calmada.
Honrar los acuerdos
La mejor salida es remarcar que todos hemos acordado una estructura, que tenemos un compromiso y que vamos a respetarlo en beneficio de todos, en caso de que las emociones persistan y se salten la estructura marcada.
Con información de Mundo Ejecutivo https://mundoejecutivo.com.mx/