Por: Redacción AMEDIRH La transformación digital del talento significó que los departamentos de Recursos Humanos dieran paso a mecanismos y…
Publicidad será programática en 2021, ¿tu marca está lista?

Muchas veces por querer generar más ventas, simplemente nos olvidamos de lo más importante: nuestros clientes.
Rodrigo Ménde, Fundador y CEO de Freelan Marketing, cofundador de la agencia de medios digitales 9DB y la firma de tecnología Nuvalia:
En los años que llevo como especialista de marketing me he dado cuenta de algo alarmante: las personas están hartas de la publicidad. Y el hecho de que 3 de cada 4 personas tienen ceguera de banner, y va en aumento el uso de ad blockers, me ha llevado a la conclusión de que tal vez ha llegado la muerte de la publicidad.
Pero al mismo tiempo, me cuestiono si en verdad ha llegado su fin o simplemente no se está colocando la publicidad adecuada, a la persona indicada, en el momento ideal. El consumidor de la nueva era digital ha cambiado mucho. Por lo que concluyo lo siguiente: el consumidor ha evolucionado, pero tal vez las empresas no tanto.
Muchas veces por querer generar más ventas, simplemente nos olvidamos de lo más importante: nuestros clientes. No somos adivinos, pero actualmente ya hay estrategias y tecnologías que nos pueden ayudar a conocer mejor a nuestros consumidores. Una de estas tecnologías es el programmatic, el cual llegó para quedarse. Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento acerca de su funcionamiento, beneficios e implementación.
El programmatic me gusta definirlo como la tecnología que se usa para automatizar procesos para la compra de espacios publicitarios. Pero, ¿qué aporta para las empresas?
- Data: para conocer más de tu consumidor. Qué le gusta, qué necesita y dónde puedes encontrarlo y así personalizar el marketing para darle una mejor experiencia del cliente.
- Third party data: compra de datos de usuarios para conocer comportamientos y mejorar experiencias de publicidad.
- Brand Safety: evitar que tu marca aparezca en sitios que puedan afectar su imagen como páginas de apuestas o pornográficas.
- Viewability: garantizar que tus anuncios de Google sí están consiguiendo las impresiones por las que estás pagando.
Consejos para mejorar la experiencia
- Edúcate en el tema: si no conoces la tecnología que quieres implementar, no vas a poder trazar buenos objetivos.
- Date la oportunidad de experimentar: muchos clientes esperan que al primer intento con publicidad programática sus resultados mejoren en un 200%, pero tienes que probar y evaluar lo que le funciona o no a tu marca.
- Solicita asesoría especializada: si estás decidido a subirte a este tren de la transformación digital, consulta con expertos cuál es el mejor camino para tu organización.
Con información de Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/
2021, clientes, generar más ventas, programática, Publicidad