Skip to main content
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

México trabaja mucho, pero es poco productivo

El presidente y fundador de GINgroup, Raúl Beyruti afirma que las jornadas justas y el descanso son derechos laborales fundamentales para la empresa.

La transformación económica demanda que el mundo laboral apresure cambios que permitan la adopción más rápida y eficaz de competencias y habilidades.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca a la revolución digital, globalización, demografía y productividad, como los cambios más relevantes que es necesario tomar en cuenta.

En ese sentido, México tienen numerosas áreas de oportunidad en torno a la productividad, con una situación preocupante en comparación con otros países, debido a la cantidad de horas que se labora con índices de productividad muy bajos.

De acuerdo con el Doctor Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup, “lograr resultados en productividad es vital para las empresas; sin embargo, no es mediante la extensión de la jornada de trabajo.”

“Existen otros recursos, como: tecnología y capacitación constante. Es importante entender que las jornadas justas de trabajo y el descanso son derechos laborales que en GINgroup respetamos”.

Nivel bajo de productividad

En México, de acuerdo con la OCDE, se trabajan anualmente 2,148 horas, cifra que nos coloca como el país que más horas trabaja de las naciones que integran este organismo. En contraste con las horas trabajadas, México es también, el país más bajo de productividad medido por Producto Interno Bruto (PIB) por hora trabajada, con 19.85 horas.

Dichas cifras indican que es necesario mejorar la manera en que se labora, además de que el tiempo que se dedica al trabajo debe ser replanteado.

Finalmente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) plantea cinco dimensiones del trabajo decente ligados al tiempo laboral: tiempo de trabajo saludable, tiempo de trabajo productivo, tiempo de trabajo conveniente para la familia, igualdad de género a través del tiempo de trabajo y el quinto es elección e influencia del trabajador en su tiempo de trabajo.

Para avanzar hacia el trabajo decente, el énfasis en el tiempo de trabajo es un paso importante, concluye el organismo.

Con información de Mundo Ejecutivo https://mundoejecutivo.com.mx/

0 0 votes
Article Rating

derechos laborales fundamentales, descanso, empresa, GINgroup, jornadas justas, Raúl Beyruti

Suscríbete
Notificación de
0 Comentarios
lo más nuevo
más antiguo lo más votado
Inline Feedbacks
View all comments