Por: Redacción AMEDIRH En la actualidad, está apareciendo progresivamente un aumento del compromiso en las empresas con la evolución económica…
Efectividad y liderazgo externo

Como externos, los líderes enfrentan algunos desafíos como el poco capital social que adquieren ante la relación de corto plazo que establecen con la compañía
El papel que desempeñan los líderes dentro de las organizaciones es fundamental para el crecimiento de la misma; ya que ellos son los responsables de impulsar el negocio, supervisar las estrategias y los objetivos, además de motivar a los integrantes del equipo de trabajo para lograr mejores resultados.
En los últimos años, las empresas de diversas industrias han optado por contratar gerentes o líderes externos, ya que esto les ofrece la oportunidad de acceder a un grupo más amplio de personas con las habilidades y conocimientos que requieren; y quienes pueden aportar ideas frescas e innovadoras.
En este sentido, en el artículo “El borde del forastero: la ventaja de proyectos con gerentes externos”, publicado por el MIT Sloan Management Review México, Tracy Anderson y Peter Cappelli, destacan que contrario a lo que se piensa, los gerentes o líderes que son contratados de manera externa, realizan tareas de gestión, supervisión, coordinación y dirección de programas o proyectos de manera exitosa.
Principales desafíos
Asimismo, señalan que como externos a la empresa, los líderes enfrentan algunos desafíos como son el poco capital social que adquieren ante la relación de corto plazo que establecen con la compañía; así como el hecho de no comprender las normas culturales de la empresa, no participar en la toma de decisiones, al no ser parte de la organización de manera formal.
Por otro lado, destacan que a pesar de ello, los líderes confían en su experiencia y credibilidad personales, así como en su capacidad para conectar con los empleados y generar confianza gracias a la objetividad que mantienen al no ser empleados directos de la empresa.
Finalmente, los gerentes externos, contribuyen a crear oportunidades para que los empleados se desarrollen dentro de las organizaciones y también crean vías de comunicación para involucrar a los empleados y asegurar su aceptación y compromiso.
Con información de Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/
capital humano, empresas, liderazgo, México, recursos humanos