Por: Jazmina Dorles Pérez, ex supervisor de seguridad en el área de plataformas petroleras en Pemex Exploración El personal que…
Dictámenes en materia de Seguridad Social e INFONAVIT y sus beneficios

Los dictámenes en materia de Seguridad Social e INFONAVIT son informes que realiza un Contador Público Autorizado, que se basa en la elaboración de pruebas selectivas buscando la razonabilidad de cumplimiento.
Dichos informes servirán para manifestar una opinión respecto al cumplimiento de las obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
¿Quiénes son sujetos a dictaminarse?
El Seguro Social establece que los patrones (Persona Física o Moral) que cuente con un promedio anual de 300 o más trabajadores está obligada a dictaminarse, no obstante, el patrón que no caiga en este supuesto antes mencionado, podrá optar por dictaminarse voluntariamente, por otro lado, en materia de la Ley del
INFONAVIT y su reglamento, el dictamen ante este instituto es voluntario para aquellos patrones que deseen cumplir con su informe por medio de un Contador Público Autorizado y así revelar el cumplimiento de sus obligaciones patronales en materia de aportaciones y entero de descuentos de créditos.
¿Cuáles son las fechas de cumplimiento para estos dictámenes?
Para el aviso de dictamen de ambas autoridades el vencimiento para la presentación es a más tardar el 30 de Abril de cada año y el plazo máximo para presentar el dictamen el 30 de septiembre en caso del Seguro Social, y en el INFONAVIT dentro de los 6 meses posteriores a la presentación del aviso de dictamen.
¿Qué beneficios representa a los patrones?
No serán sujetos de visitas domiciliarias por ambas autoridades y no recibirán cédulas de determinación de diferencias por el periodo dictaminado, a menos que:
+ El dictamen se haya presentado con abstención de opinión, con opinión negativa o con salvedades
+ Derivado de la revisión interna del dictamen, se determinaren diferencias a su cargo y éstas no fueran aclaradas y, en su caso, pagadas.
Adicional el informe y opinión que formule el Contador Público Autorizado trae consigo otras ventajas tales como:
+ Sirve de herramienta para el control interno, pues podrán detectar oportunamente las debilidades y/o fortalezas de las áreas involucradas.
+ El hacer constar a la autoridad que se aplican políticas procedimientos para el cálculo del salario base de cotización y el pago de cuotas
En caso de tener dudas o necesidades de asesoramiento estamos a sus órdenes.
L.C. Gabriela Berenice Estrada Lira
Gerente de Auditoría de Seguridad Social de García Hidalgo Velázquez
González y asociados S.
capital humano, IMSS, INFONAVIT, LEY INFONAVIT, recursos humanos, SEGURO SOCIAL