Si crees que las vacantes publicadas en redes sociales tienen más alcance entre los candidatos porque se acompañan de una…
Así puedes mejorar tus estrategias de marketing

Las Pymes, emprendedores y changarros deben adaptar sus estrategias de negocio para hacer frente a las necesidades del mercado actuales, por pandemia.
Grandes empresas de distintos rubros han detenido su operación habitual para producir alcohol en gel, ventiladores, cubrebocas e insumos necesarios ante la crisis. Estas acciones muy loables y ayudarán en gran escala, lo que nos habla de accionistas comprometidos con la sociedad, finanzas sólidas y buen manejo de marca.
Pero ¿qué pasa con las Pymes, emprendedores y changarros que no tienen capitales sólidos para solventar estos tiempos? Deben adaptar su oferta y valerse de todos los medios para sobrevivir, generar flujo y lograr afianzarse en un mercado que hoy, resulta adverso.
¿Cómo lograrlo?
Susana San Román, directora de Contenidos y Estrategias Digitales de Colocando Ideas, presenta algunas ideas para que las Pymes puedan hacer frente a los retos que se presentan hoy en día.
1.- Utilizar todos los recursos disponibles
Los datos de tus consumidores, ¡son ORO! No nos referimos solamente al email, teléfono y nombre. Es necesario ir más allá:
- Cuál es la razón por la que consumen tu producto o servicio.
- Cuántas veces a la semana, mes o año consumen.
- Ticket promedio y código postal de tus consumidores.
Una vez que tengas mapeado todo esto, pregúntate ¿Cómo mi producto es relevante para ellos en este momento? ¿Qué necesidad resuelvo? ¿Cómo puedo ayudar a mis clientes y no clientes? Si resuelves una necesidad ¡Estás del otro lado!
2.- Busca nuevos mercados
Las empresas y negocios deben conocer no sólo a su consumidor per se, sino la razón por la que te consumen, periodicidad, monto y zona de consumo; esto nos ayuda a determinar la relevancia del producto para ellos y si realmente somos necesarios. Ello puede derivar en un paso importante: La búsqueda de nuevos mercados.
3.- Es tiempo de construir lealtad
La lealtad se construye con el tiempo, esta temporada es perfecta para que, a través de redes sociales, las empresas refuercen lazos con sus consumidores y detecten clientes potenciales a través de generar contenidos, compartan avances vía streaming e incluso interactúen directamente con su público meta.
4.- Stream
Es una excelente manera de estar cerca de tu comunidad pero, debes elegir qué compartir:
- Contenidos relevantes y que ayuden a resolver una necesidad.
- Horarios basados en hábitos de tus clientes.
- No más de 30 minutos. Recuerda que las personas siguen trabajando y están pasando muchas cosas alrededor.
- Calidad mínima para transmitir.10 megas de subidas, buena iluminación, cuida el entorno, sonido, etcétera.
5.- Planea y mejora
Cuando emprendes un negocio o diriges uno muchas veces no tienes tiempo para planear o hacer un análisis ¡Aprovecha este momento!
- Estudia.
- Haz los cambios que siempre dejaste en el tintero.
- Genera nuevas ideas, servicios y productos.
Echar mano de la tecnología hará que muchas empresas puedan subsistir y evolucionar; además, estudiar la situación, ser resiliente, generar cambios, nuevas ideas, servicios, productos y enfoques, ayudarán a la adaptación de las empresas en un contexto histórico como el que vivimos ¡Usa el Marketing a tu favor y que tu negocio prospere!
Con información de Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/
emprendedores, estrategias de negocio, necesidades del mercado, pandemia, PyMES