Vivimos tiempos en los que permanecer actualizado es una demanda constante de las empresas. Cuando es posible, las compañías incluyen…
Aprendizaje empresarial con valores openminder

El Movimiento Openminder busca ser eco de todas aquellas personas con hambre de aprender y compartir su conocimiento. Conoce de qué se trata, algunos de sus integrantes y un poco de su historia.
El Movimiento Openminder llega a México al inicio del 2019, con el propósito de realizar un cambio profundo en la visión empresarial; de igual manera, se basa en compartir experiencias que permitan a las nuevas generaciones nutrir una serie de valores y conocimientos que coadyuven en la transformación de la sociedad.
Por consiguiente, se trata de formar e impulsar un “pensamiento disruptivo”, en el que la base sea la conexión entre empresarios, directivos y profesionistas del más alto nivel en el país; y también, que permita a los nuevos emprendedores contar con una base de conocimientos para impulsar la creatividad y poder transformar la realidad en la que vivimos.
Orígenes
Asimismo, surgido del convencimiento y la necesidad de tener una fuente de inspiración para aportar buenos hábitos para los jóvenes mexicanos, un grupo de destacados empresarios decidió promover esta ideología; que permita tener mejores resultados para el desarrollo de los profesionistas, líderes y emprendedores; incluso para la vida cotidiana.
Su fundador es Christian Espinosa Sánchez, joven empresario y director general de Chresco, una compañía dedicada a administrar capital humano, que maneja estrategia y operación de nóminas y personal. De aquí surgió la idea de fundar el Movimiento Openminder, que pretende transmitir ideas y valores de los exitosos hombres de negocios del país.
En ese sentido, el promotor de esta iniciativa pondera que los openminders tienen el propósito y valor esencial de compartir y transmitir a nivel horizontal con las nuevas generaciones recomendaciones, estrategias, buenas prácticas, consejos y contenidos que los ayuden a ser más efectivos en el ámbito productivo y personal.
Ser eco en México
El movimiento fue creado también para dar voz a los líderes empresariales, para que tengan suficiente eco en México y que incluso puedan traspasar fronteras. También, en sus diferentes redes sociales, se explica que:
Tanto “México como en el mundo necesitan de más individuos que aporten valores, conocimientos y vivencias, que eliminen y ataquen las falsas creencias que están insertadas en tantos puntos ciegos que se nos han presentado en este arduo camino”.
Asimismo, en su sitio web openminder.mx se destaca la frase:
“La primera plataforma de desarrollo de negocios para la comunidad latina”.
El mensaje es directo: “Si tú eres una persona que está empezando a emprender, recién egresado, o estudiante, sigue el Movimiento Openminder y abre tus sentidos para aprender de estas grandes personas. Y si tú tienes como fuente de inspiración los valores, experiencia o conocimientos, o la identificación de este pensamiento disruptivo, ven con nosotros y únete”.
Finalmente, su fundador agrega: “Necesitamos ser miles los que inspiremos y entendamos que no sólo es necesario para nuestra sociedad, sino que es parte de la ley universal hacer el bien en este mundo”. Es el momento de unirse y compartir estos conocimientos, experiencias y valores, para ayudar a trascender a los que vienen en camino y honrar a los grandes pensadores que están legando conocimiento y sabiduría.
Con información de Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/
Aprendizaje empresarial, compartir su conocimiento, Movimiento Openminder, openminder, Valores