Skip to main content
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

9 carreras tecnológicas donde los jóvenes tienen oportunidades laborales prometedoras

Para 2030, el Foro Económico Mundial estima que se crearán 170 millones de nuevos empleos, pero otros 92 millones serán eliminados; el número restante serán los que aún no existen.

Es innegable que la tecnología es una de las grandes tendencias de empleo para este año, pero también que para los jóvenes puede ser una oportunidad prometedora para el presente y futuro.

Y es que de acuerdo con el Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), hoy el personal especializado en tecnología es muy demandado debido a la transformación digital, automatización y los avances de la inteligencia artificial (IA).

Por lo tanto, estos empleos se consideran los de más rápido crecimiento, tendencia que se proyecta continuará en, al menos, cinco años más.

Durante el Conversatorio Tendencias en Empleo, organizado por Capgemini, Fernando Maeda, director general del campus Querétaro del TecMilenio, estableció que 9 carreras tecnológicas tienen grandes oportunidades laborales en 2025, estas son:

  1. Desarrollo de software y soluciones en la nube. Todos sabemos y conocemos estas grandes empresas, que han creado grandes oportunidades de negocios y esto seguirá aumentando.
  2. Ciberseguridad. En el tema de ciberseguridad, el aumento de ciberataques ha generado una alta necesidad de especialistas en seguridad. Sobre todo, en industrias como los bancos y las fintech y empresas tecnológicas. De hecho, dijo el catedrático, la Asociación Mexicana de Internet proyecta un aumento del 40% en la inversión en seguridad digital en México.“Estas inversiones van a traer mucho más talento. Vamos a necesitar nosotros como universidades a estar desarrollando más personas con estas habilidades”, advirtió.
  3. Machine Learning e inteligencia artificial. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que los especialistas en inteligencia artificial van a crecer un 35% anual en la demanda global. “Y creo que es un dato que debemos tener en claro para todas las personas que están estudiando temas de tecnología”.
  4. AR/VR y metaverso. Las carreras de AR/VR y metaverso se enfocan en el desarrollo de tecnologías inmersivas, como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR), para crear experiencias digitales. Hoy es esta experiencia está siendo replicada por las industrias y por esos requieren especialistas en el tema.
  5. Ingeniería mecánica/ Diseño industrial. Los ingenieros mecánicos se encargan de identificar y resolver problemas relacionados con sistemas mecánicos. Por ejemplo, pueden analizar vibraciones, mejorar la eficiencia de motores o detectar fallos en sistemas.Por su parte, los diseñadores industriales se enfocan en crear productos funcionales, atractivos y fáciles de usar. Consideran la apariencia del producto, la experiencia del usuario, la ergonomía, los materiales y la estética.
  6. Tecnologías de las Información y Comunicación. Las carreras de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) se enfocan en el diseño, desarrollo e implementación de servicios tecnológicos.Los profesionales de las TIC pueden trabajar en diferentes sectores, como el entretenimiento, el gobierno, la banca, la salud, el turismo, la logística, entre otros.
  7. Arte digital/videojuegos. Las carreras de arte digital y videojuegos forman profesionales capaces de crear, diseñar y producir videojuegos. Algunas de las materias que se cursan en estas carreras son: dibujo tradicional y digital, modelado, texturizado, escultura digital tridimensional, imagen digital.
  8. Marketing digital. Las carreras de marketing digital enseñan a crear y ejecutar estrategias para promocionar productos, servicios o marcas en línea.
  9. Creador de contenido. Un creador de contenido digital es un profesional que produce contenido para plataformas digitales, como redes sociales, blogs, sitios web y sitios de videos. Para ser creador de contenido digital, es necesario tener conocimientos de diseño gráfico, edición de video, redacción y administración de redes sociales.

Estas carreras toman relevancia en las decisiones de los futuros profesionistas considerando que el Foro Económico Mundial estima que, para 2030, se crearán 170 millones de nuevos empleos a nivel global. De esos, 92 millones serán eliminados y el resto serán las profesiones que aún no se crean.

Foto: Freepik. Con información de Sonia Soto. Publicado en El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/9-carreras-tecnologicas-jovenes-oportunidades-laborales-prometedoras-20250131-744389.html

0 0 votes
Article Rating

capacitación, capital humano, empresas, recursos humanos, tecnología

Suscríbete
Notificación de
0 Comentarios
lo más nuevo
más antiguo lo más votado
Inline Feedbacks
View all comments