Las empresas deben cuidar que los empleados se mantengan satisfechos para evitar su partida y daños financieros y en el…
3 razones para comenzar a ofrecer gift cards con propósito este fin de año

Tradicionalmente la entrega de gift cards ha sido un beneficio vinculado a momentos clave de celebración y reconocimiento de las empresas hacia los colaboradores, estos pueden ser: el día de la madre, el padre, el trabajador y por supuesto, las fiestas de fin de año.
Gracias a su practicidad y varios atributos son muy atractivas, por ello, durante los últimos meses han incrementado su demanda.
Existen instituciones ofrecen la posibilidad de que las organizaciones entreguen a los colaboradores tarjetas de regalos en formato de gift cards digitales personalizables con la novedad de incluirles un propósito social, y de manera paralela, incluyen los siguientes beneficios:
- Libertad de elección: permite elegir la gift card que necesitan dentro del abanico de opciones que se incluyen en la plataforma dinámica.
- Solución logística y almacenamiento: se envían a través de la plataforma solucionando la logística y evita el almacenamiento físico. Asimismo, en caso de pérdida o hurto se pueden bloquear fácilmente.
- Propósito: permiten promover una práctica innovadora para sus colaboradores mientras generan un impacto social sin un costo extra ni para la empresa o el colaborador. Esto es, porque aportan un porcentaje a causas sociales por cada tarjeta, convirtiéndolas en gift cards con propósito.
Las Gift Cards con propósito le ofrecen a las empresas la posibilidad de reconocer el esfuerzo y compromiso de la gente además de intercambiar su saldo en una gran variedad de servicios y productos dentro de los que destacan: cadenas nacionales de indumentaria deportiva como Innovasport, plataformas de capacitación en línea como Crehana, junto a diferentes plataformas de streaming, de audio, tiendas de videojuegos de las marcas principales, librerías, entre otros participantes que se suman a las causas y que robustecen el catálogo de beneficios. Por lo que de esta forma, el colaborador tiene la libertad cómo utilizar este beneficio valioso que le dan las compañías.
“Si algo nos han enseñado e impulsado las nuevas generaciones, es el gran aporte que trae fortalecer las relaciones colaborador-empresa junto a desarrollar ofertas de valor cada vez más personalizadas al momento de vida de cada quien. Por eso diseñamos unas tarjetas de regalo que den la oportunidad de atender las expectativas, necesidades e intereses de cada una de las personas que nos acompañan en hacer realidad el propósito y los objetivos de negocio, año tras año”, dijo Matías Zulueta, Director de Betterfly Wallet.
Por esta razón, las Gift Cards son ideales para eventos especiales como: aniversarios, conmemoración de antigüedad, efemérides; premiar acciones internas de cultura o reconocer los objetivos alcanzados; como también aprovecharlas como regalo para fechas especiales, vacaciones, inicio del año escolar o fiestas de fin de año.
«Las Gift Cards son el incentivo integral que beneficia más allá del espacio laboral al acompañar a las organizaciones para generar bien común, les facilita logísticamente sus sistemas de compensaciones y les ayuda a estar presentes en momentos clave. Y no sólo eso, gracias a su propósito, nos permite involucrar a más gente en acciones sociales que generan cambios e impactan desde hoy en un mejor mañana”, concluyó Zulueta.
Es así como Betterfly, la plataforma de salud y bienestar recompensa los hábitos saludables con donaciones sociales y de manera paralela, fomenta un espacio de crecimiento, comunicación y compensación directa en los lugares de trabajo.
Por: Matías Carrocera
https://betterfly.com/
[email protected]