Ir al contenido principal
Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Blog Recursos Humanos

Buscar solo en:
Seleccionar todas las categorías
Recursos Humanos
Sector Energético en RH

Categoría: Sector Energético en RH

Transitando hacia una matriz energética más limpia: Prospectiva de capital humano

Por: Leonardo Beltrán, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

Uno de los fines de la Reforma Energética fue promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, para avanzar en este objetivo, en la Ley de Transición Energética y en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecieron metas para garantizar que al 2018, 2024 y al 2050, se incremente de manera progresiva la participación de las fuentes limpias en la matriz energética en un 25%, 35% y 50%, respectivamente.

Continuar leyendo

Gestión de la innovación en el Instituto Mexicano del Petróleo

Por: Victor G. Ortiz Gallardo, Líder de la Unidad de Inteligencia Tecnológica Competitiva, Especialista en innovación y administración de tecnología, Gerencia de Gestión del Conocimiento, Dirección de Desarrollo de Talento. Instituto Mexicano del Petróleo

Hoy en día es ampliamente reconocida la importancia de innovar, en ciertos contextos se reconoce como factor crítico para el éxito de las organizaciones mientras que en otros es una condición de supervivencia. Descubrir, crear e innovar no son sinónimos, sino acciones complementarias cuyo resultado final es la generación de beneficios para aquellas organizaciones que buscan consistentemente el cumplimiento de sus objetivos.

Continuar leyendo

México ante el inminente cambio automotor

Por: Manlio Salas Castillo, maestro en sistemas ambientales y doctorado en tecnología de la energía sustentable

El siglo XXI ha traído consigo una gran oleada de cambios listos para acabar con paradigmas y dejar atrás a todo el que se niegue a evolucionar con él. Todo esto ha llevado al florecimiento de las tecnologías sustentables y la búsqueda por las potencias económicas por desarrollar nuevas y mejores fuentes de energía para sus diferentes sectores.

Continuar leyendo

Atlas de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias

Por: Redacción AMEDIRH

El Atlas de Zonas con Alto Potencia de Energías Limpias (AZEL) es una plataforma que es parte del Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE). El AZEL muestra las zonas con mayor potencial para generar energía eléctrica a partir de fuentes limpias. En su versión actual contempla las tecnologías solar, eólica, geotérmica y de biomasa.

Continuar leyendo

Promoción de Bioenergéticos

Por: Redacción AMEDIRH

La Secretaría de Energía (SENER), a través de la Dirección General de Energías Limpias, está facultada para elaborar los programas sectoriales y anuales, y relativos a la producción, almacenamiento, transporte, comercialización y uso eficiente de bioenergéticos, además de expedir la regulación necesaria para promover el uso de las tecnologías más adecuadas.

Continuar leyendo

Conoce el Inventario Nacional de Energías Renovables

Por: Redacción AMEDIRH

El INERE es una herramienta tecnológica con información sobre el potencial que tienen las energías limpias, como lo son la energía del sol, el oleaje, el viento, el calor de la tierra, la biomasa, la cogeneración eficiente y todas aquellas que pueden ser aprovechadas para generar electricidad.

Continuar leyendo